En el periódico Público:
http://www.publico.es/culturas/349443/u ... -problemas
Wyoming entrevista a Krahe
Moderators: Iván de León, Iñaki, bohemalia
Re: Wyoming entrevista a Krahe
Gracias por el enlace,janubio.
P.D.: El Maestro tiene muy buen aspecto
P.D.: El Maestro tiene muy buen aspecto

Re: Wyoming entrevista a Krahe
Gracias, Janubio. Y además mañana tiene una charla con los lectores en Público, no me he decidido a mandar una pregunta.
Lo que dice Wyomin sobre la relación biyectiva de las canciones yo lo veo de la siguiente manera :
El conjunto X es el mundo de la realidad y el Y el de las canciones. Hay elementos del conjunto X que tienen relación en el conjunto Y, pero no todos. Sería función inyectiva por tanto.
Un ejemplo clarísimo: En la canción del dos de Mayo hay elementos que pertenecen sin discusión al mundo de la realidad: El protagonista vive en Malasaña y su mujer es de origen Canadiense, bien. Pero no me imagino a Krahe poniéndose de garbanzos y zarzuelas esos días y muchísimo menos expulsando a Annik de su casa. Tengo la fundada creencia desde siempre, de que Krahe utiliza cosas de la realidad en sus canciones, frases y situaciones (incluso con desconocidas je,je) pero que las transforma y las exagera por medio del humor y luego el parecido es simplemente anécdotico.
Bien, pues debería hacerme con una antena de TV aprovechando la Navidad, que si no me paso las horas nocturnas aquí enredada, ahora mismo hay varias personas en el foro, pero otras veces estoy sóla con la araña Baidu.
Buenas noches.
Lo que dice Wyomin sobre la relación biyectiva de las canciones yo lo veo de la siguiente manera :
El conjunto X es el mundo de la realidad y el Y el de las canciones. Hay elementos del conjunto X que tienen relación en el conjunto Y, pero no todos. Sería función inyectiva por tanto.
Un ejemplo clarísimo: En la canción del dos de Mayo hay elementos que pertenecen sin discusión al mundo de la realidad: El protagonista vive en Malasaña y su mujer es de origen Canadiense, bien. Pero no me imagino a Krahe poniéndose de garbanzos y zarzuelas esos días y muchísimo menos expulsando a Annik de su casa. Tengo la fundada creencia desde siempre, de que Krahe utiliza cosas de la realidad en sus canciones, frases y situaciones (incluso con desconocidas je,je) pero que las transforma y las exagera por medio del humor y luego el parecido es simplemente anécdotico.
Bien, pues debería hacerme con una antena de TV aprovechando la Navidad, que si no me paso las horas nocturnas aquí enredada, ahora mismo hay varias personas en el foro, pero otras veces estoy sóla con la araña Baidu.
Buenas noches.
Re: Wyoming entrevista a Krahe
Swagili wrote:... mañana tiene una charla con los lectores en Público, no me he decidido a mandar una pregunta.
¿Decirte no a ti misma? Ni hablar, envía tu pregunta.
Swagili wrote:Lo que dice Wyomin sobre la relación biyectiva de las canciones yo lo veo de la siguiente manera :El conjunto X es el mundo de la realidad y el Y el de las canciones. Hay elementos del conjunto X que tienen relación en el conjunto Y, pero no todos. Sería función inyectiva por tanto.
Uy, qué bonito. Me encantas, Swagili.
Y tienes razón, la biyectividad no parece que encaje.
Pero pensando pensando, si le das la vuelta y considera conjunto X el de las canciones e Y el de las experiencias, estaríamos ante una relación no inyectiva y no sobreyectiva: varias canciones pueden corresponder a una misma experiencia y habrá alguna experiencia que aún no tengan su canción.
Ji, Ji. Tendrás que hablarlo con Wyoming, aunque como "es de ciencias", con los de ciencias nunca se sabe.
Creo que es hora de volver a la cama.
Disfrutad (¿a que esta palabra sabe a melocotones)
Re: Wyoming entrevista a Krahe
Vale, pues visto así es no inyectiva-no suprayectiva, claro que si Krahe tuviera que meter todas sus experiencias en sus canciones, sería como Funes el memorioso con sus recuerdos
Aunque luego en el libro se dice que dice, que él se pasa la vida en casa escribiendo canciones y no tiene tiempo para vivir lo que cuenta, que es a lo que íbamos, que tiene una fértil imaginación y la utiliza
.

Aunque luego en el libro se dice que dice, que él se pasa la vida en casa escribiendo canciones y no tiene tiempo para vivir lo que cuenta, que es a lo que íbamos, que tiene una fértil imaginación y la utiliza
.
-
- Moderador
- Posts: 460
- Joined: Fri Feb 04, 2005 4:49 pm
Re: Wyoming entrevista a Krahe
Swagili wrote: que él se pasa la vida en casa escribiendo canciones y no tiene tiempo para vivir lo que cuenta...
.
Ejem, ¿quién ha dicho eso? Lo de trabajar todo el tiempo, digo
Re: Wyoming entrevista a Krahe
Y aquí está la charla digital: http://charlas.publico.es/javier-krahe-2010-12-02
No parece que estuviera de muy buen humor precisamente...
No parece que estuviera de muy buen humor precisamente...
Jose
Re: Wyoming entrevista a Krahe
Javier Lopez de Guereña wrote:Ejem, ¿quién ha dicho eso? Lo de trabajar todo el tiempo, digo
Estoy casi segura de haberlo leído en "De mil amores", si lo encuentro te digo la página.
Edito, está en las pag.143 y 147, la cita es de Krahe en la introducción a ron de caña del disco de cábalas, así que tú debes habérselo oído, y viene a decir eso más o menos, que a él no le pasa lo que cuenta en las canciones , porque está ocupado componiendo. Seguramente contará lo de mirar a las musarañas como componer. Es una afición muy sana.
janubio wrote:No parece que estuviera de muy buen humor precisamente...
No sé... ha sido muy breve y conciso eso sí, pero le ha dado tiempo a contestar todas , yo creo, menos alguna que vi anoche que tenía algo de mala baba, igual por eso.
Lo que más me ha gustado de la charla es esta críptica respuesta :
Todo ha pasado antes y volverá a pasar.



Es muy inspirador, dan ganas de hacer las cosas muy muy bien, para no andar metiendo la pata repetidamente

si no recuerdo mal, la pregunta era de un chico que contaba que alguna canción le provocaba erecciones (con perdón). La respuesta es así como muy metafísica.
Y también lo de que le hubiera gustado haber sido Gigoló.

Re: Wyoming entrevista a Krahe
Totalmente de acuerdo con el maestro en lo de "acaricio y mimo su ropa interior"
Nada de ponérsela
Personalmente (que me corrija don Javier) creo que la acaricia y mima con cierta veneración por la prenda y sin llegar nunca al atrevimiento de ponérsela. Un respeto a la lecería.
Nada de ponérsela
Personalmente (que me corrija don Javier) creo que la acaricia y mima con cierta veneración por la prenda y sin llegar nunca al atrevimiento de ponérsela. Un respeto a la lecería.
Re: Wyoming entrevista a Krahe
He leído casi toda la charla digital y me parece que la mayor parte de las intervenciones de la gente... vamos, que lo que le sueltan no son preguntas. Son afirmaciones, ganas de rizar el rizo, salidas pretendidamente originales, etc. Llamadlo como queráis pero no son preguntas en su mayor parte. Lo del laconismo suyo creo que no es nuevo y nada tiene que ver con el buen o con el mal humor (creo).
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 36 guests