¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Moderators: Iván de León, Iñaki, bohemalia
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Invitada, me encanta eso de "algo malo tenías que tener". Aunque te aseguro que tengo cosas mucho peores te agradezco el cumplido.
En cuanto a lo de Sabina y Antonio Sánchez ("que es este chico"), totalmente de acuerdo!!
Swagi, efectivamente, beber como un cosaco no es un delito, afortunadamente. Me sé de uno que estaría encerrado hace mucho, mucho tiempo si así fuera.
Un beso y un abrazo a las dos. Es viernes!!!!
En cuanto a lo de Sabina y Antonio Sánchez ("que es este chico"), totalmente de acuerdo!!
Swagi, efectivamente, beber como un cosaco no es un delito, afortunadamente. Me sé de uno que estaría encerrado hace mucho, mucho tiempo si así fuera.
Un beso y un abrazo a las dos. Es viernes!!!!
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Si, ya es viernes, porfin, así que mientras espero a mi santa para ir a tomar un par de vinos ... Ay, pues yo prefiero no enterarme como son los cantantes, que estoy convencido que algunos de ellos son unos gilis de cuidado, y luego me cabreo y dejan de gustarme sus canciones ... de ahí que me hiciera mucha ilusión el conocer, aunque fuera brevemente, al Maestro y comprobar que era un tipo muy noble y sencillo. Por cierto, que a mi de Victor Manuel me gustan muchas de sus canciones, pero no como las canta. Y de su señora me gusta como canta, pero no lo que canta ... vamos, que si se hubiera dedicado solo a cantar las canciones de su marido y este solo a componer, yo me habría comprado todos sus discos.
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
jajja,es que es lo bueno de Internet,todos somos divinos!luego está la realidad.Y sí ,Juan Luis , la Santa de Victor Manuel os gusta a los chicos,a mí en "Fortunata y Jacinta" me encantó su papel y mejor no saber...Los nuestros son los más guapos,simpáticos,amables y viernosos por eso nos gustan tanto.
Buen finde a todos y para V.M también,pobrecillo,yo creo que el éxito y su sra le quedan grandes,pero ni idea.Abro la muralla,jajjaja,me estoy acordando de una que era un subnormal que se cae al nacer y en el frenopático se enamora de otra.No os gustará esa,no? joé no habrá otras cosas más alegres de las que escribir y el ritmo de la canción y el tono,escuchas eso y te hunde en la miseria...
Pasadlo bien.Besos.
Buen finde a todos y para V.M también,pobrecillo,yo creo que el éxito y su sra le quedan grandes,pero ni idea.Abro la muralla,jajjaja,me estoy acordando de una que era un subnormal que se cae al nacer y en el frenopático se enamora de otra.No os gustará esa,no? joé no habrá otras cosas más alegres de las que escribir y el ritmo de la canción y el tono,escuchas eso y te hunde en la miseria...
Pasadlo bien.Besos.
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Ah!! A mí me gustan Víctor y Ana,como artistas. Unos temas más que otros,por supuesto. No les conozco personalmente,ni tengo el menor interés,por lo tanto no opino sobre sus personas. Y la historia de seres humanos que rodea "Sólo pienso en ti" me parece muy bonita y valiente:
http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3lo_ ... tor_Manuel)
¿Quién no se ha visto obligado a hacer tonterías en su época de estudiante durante el franquismo y a aún a posteriori? En los años 76, 77 y 78,en mi escuela,nos obligaban a entonar cánticos,de cuyo título no quiero acordarme,rezar el rosario a diario (pobre del que le tocase y olvidare algún misterio, ¡ay! )y las niñas,si no querías un suspenso en tu boletín,tenían que acudir a la novena de la virgen en el Mes de Mayo... y era un colegio público.
P.D.: Aplaudo tu frase,LUISMA: "El talento y la moral no tienen por qué ir de la mano"
http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3lo_ ... tor_Manuel)
¿Quién no se ha visto obligado a hacer tonterías en su época de estudiante durante el franquismo y a aún a posteriori? En los años 76, 77 y 78,en mi escuela,nos obligaban a entonar cánticos,de cuyo título no quiero acordarme,rezar el rosario a diario (pobre del que le tocase y olvidare algún misterio, ¡ay! )y las niñas,si no querías un suspenso en tu boletín,tenían que acudir a la novena de la virgen en el Mes de Mayo... y era un colegio público.
P.D.: Aplaudo tu frase,LUISMA: "El talento y la moral no tienen por qué ir de la mano"
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Decíamos ayer que habemos tanto monguer por el mundo -y no me refiero a los que tienen problemas en algún cromosoma- que realmente habría que estar cayendo en la miseria de continuo, y no es plan; que nadie está libre de vez en cuando.
Ahora que ha retomado el tema Glauka, me ha entrado una especie de prurito, porque hay mucho tópico al respecto sobre los trastornos mentales, que no suelen hacer a la gente más vil que la media en general. Lo comento porque hice un curso de terapia artística con un grupo de pacientes y eran unos benditos todos; y algunos, unos encantos que se quedaban amablemente al final de la clase a ayudarme a recoger y a darme palique. Lo cierto es que las personas que acaban matando cónyuges o multitudes, no suelen estar diagnosticados ni dan el perfil de diagnosticables y seguro que los vecinos los consideran muy normales.
Y ni las enfermedades mentales ni las drogas ni nada, hacen a nadie artista o bueno o vil; Van Gogh seguramente hubiera sido igual de maravilloso sin sus problemas, tal vez algo distinto, pero igualmente grande. Y Picasso distaba mucho de tener ningún trastorno mental me parece a mí. En resumen, que cada uno somos como somos y me temo que en principio no tiene remedio; pero se pueden cambiar cosas y mejorar y emular a los que pueden ser un ejemplo. Yo sin ir más lejos siempre he querido ser como Krahe y hacer lo que me diera la gana y trabajar (mucho o poco según te dé) en lo elegido por uno mismo; por ahora me ha salido un pelo blanco en la barbilla vamos por buen camino, a ver si acabo como Chita. En fin ojalá la vida consistiera en encontrar tu nirvana, amén.
Empezamos hablando de cantautores y acabamos hablando de pintores y de la mona Chita (que pintaba también). A ver si me acuerdo de algo más que quería decir sobre los cantautores y lo pongo luego.
Ahora que ha retomado el tema Glauka, me ha entrado una especie de prurito, porque hay mucho tópico al respecto sobre los trastornos mentales, que no suelen hacer a la gente más vil que la media en general. Lo comento porque hice un curso de terapia artística con un grupo de pacientes y eran unos benditos todos; y algunos, unos encantos que se quedaban amablemente al final de la clase a ayudarme a recoger y a darme palique. Lo cierto es que las personas que acaban matando cónyuges o multitudes, no suelen estar diagnosticados ni dan el perfil de diagnosticables y seguro que los vecinos los consideran muy normales.
Y ni las enfermedades mentales ni las drogas ni nada, hacen a nadie artista o bueno o vil; Van Gogh seguramente hubiera sido igual de maravilloso sin sus problemas, tal vez algo distinto, pero igualmente grande. Y Picasso distaba mucho de tener ningún trastorno mental me parece a mí. En resumen, que cada uno somos como somos y me temo que en principio no tiene remedio; pero se pueden cambiar cosas y mejorar y emular a los que pueden ser un ejemplo. Yo sin ir más lejos siempre he querido ser como Krahe y hacer lo que me diera la gana y trabajar (mucho o poco según te dé) en lo elegido por uno mismo; por ahora me ha salido un pelo blanco en la barbilla vamos por buen camino, a ver si acabo como Chita. En fin ojalá la vida consistiera en encontrar tu nirvana, amén.
Empezamos hablando de cantautores y acabamos hablando de pintores y de la mona Chita (que pintaba también). A ver si me acuerdo de algo más que quería decir sobre los cantautores y lo pongo luego.
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Ah, ya recuerdo, era sobre el tema de ser llamado al Pardo, que hubo otro cantautor que tuvo gran éxito internacional, Aute, con el single de "Al Alba " y "Rosas en el mar", pero que se hizo realmente famoso cantado por Massiel y Rosa León, que él en aquella época ( al igual que Krahe) era más bien sólo compositor.
Y a propósito, Caballero Bonald que trabajaba en Ariola entonces, le grabaría su disco debut como cantor, y le dejó imponer sus condiciones. Creo que Lucini trata hoy en su blog el tema de Bonald como ejecutivo de discográfica que grababa flamenco y otras cosas minoritarias.
Pues estaría bien saber si le llamaron alguna vez, Massiel sí que ha contado alguna vez que fue. En fin, qué tiempos tan esperpénticos, en ese sentido han mejorado mucho las cosas a pesar de las concejalías de los ayuntamientos y demás parafernalia.
Y a propósito, Caballero Bonald que trabajaba en Ariola entonces, le grabaría su disco debut como cantor, y le dejó imponer sus condiciones. Creo que Lucini trata hoy en su blog el tema de Bonald como ejecutivo de discográfica que grababa flamenco y otras cosas minoritarias.
Pues estaría bien saber si le llamaron alguna vez, Massiel sí que ha contado alguna vez que fue. En fin, qué tiempos tan esperpénticos, en ese sentido han mejorado mucho las cosas a pesar de las concejalías de los ayuntamientos y demás parafernalia.
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Yo firmo la ley de punto final de mis acusaciones a los cantautores contestatarios,me aburro,me rindo.Pero en el caso de V.M es él el que ha mezclado arte y moral,no yo.Ha pedido el voto para dos dos partidos políticos,esto es una acto moral,supongo que lo hace por el bien común no por el propio.Negarte sistemáticamente a que por la ley de costas te quiten un trozo de piscina es un derecho pero también es un acto moral y defender la inocencia de Teddy Bautista...Yo no le conozco,ni le he puesto un detective,leo la prensa y me creo una opinión.
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
La verdad es que la moda esa de twitter de poner a caldo a las celebritis que dice Macnamara, es bastante rollo; si te ríes de algo por casualidad o criticas, luego como que da pereza, anda que no hay temas. En cuanto a la pareja que nos ocupa creo que eran unos buenos intérpretes, pero él dejó de componer y ahí se acabó la historia un poco ¿no? y de su vida más pública o política tampoco los sigo, igual no me fijo. Pero no sé si recordáis que se conocieron en "Morbo" una peli de Gonzalo Suarez un tanto surrealista como todas las suyas, y muy muy de la época.
Y el tema de "la moral" es muy filosófico, pero por ejemplo, el presidente de Nestlé ha dicho que el agua no es un derecho y se debería poder privatizar; hay aún mucha gente que muere de hambre y este señor quiere además que haya gente que muera de sed. Y seguro que en su casa, alrededores y más allá piensan que es buenísimo. No sé, todo es relativo, habría que ver bien las situaciones para juzgar algunas cosas, otras parecen mucho más claras, como lo de este hombre.
Bueno, a lo que iba, lo que decía ayer de Caballero Bonald:
http://fernandolucini.blogspot.com.es/2013/04/caballero-bonald-premio-cervantes-2012.html
http://fernandolucini.blogspot.com.es/search/label/Jos%C3%A9%20Manuel%20Caballero%20Bonald
Me ha costado encontrarlo; y últimamente ver algunas portadas de discos y de libros me produce un enorme deyaví de esos.
Y el tema de "la moral" es muy filosófico, pero por ejemplo, el presidente de Nestlé ha dicho que el agua no es un derecho y se debería poder privatizar; hay aún mucha gente que muere de hambre y este señor quiere además que haya gente que muera de sed. Y seguro que en su casa, alrededores y más allá piensan que es buenísimo. No sé, todo es relativo, habría que ver bien las situaciones para juzgar algunas cosas, otras parecen mucho más claras, como lo de este hombre.
Bueno, a lo que iba, lo que decía ayer de Caballero Bonald:
http://fernandolucini.blogspot.com.es/2013/04/caballero-bonald-premio-cervantes-2012.html
http://fernandolucini.blogspot.com.es/search/label/Jos%C3%A9%20Manuel%20Caballero%20Bonald
Me ha costado encontrarlo; y últimamente ver algunas portadas de discos y de libros me produce un enorme deyaví de esos.
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Para los que no conozcáis este blog, y porque además cuesta mucho encontrar los post luego si no sabes la categoría en que está archivados, pongo una entrada sobre cantautores, una presentación de un libro de los 80 sobre 20 años de canción de autor.
Si le dais a la rueda, hacia el final se ve una foto de Krahe de tres cuartos y en otra a Sabina mirando nosequé.
http://fernandolucini.blogspot.ie/2013/04/el-baul-de-mis-recuerdos-ii-veinte-anos.html
Y quería puntualizar algo más sobre el tema de la moral (palabra que no me gusta demasiado) y es que pienso que alguien que dedica su tiempo a hacer, componer, etc cosas bellas, sean las que sean, no puede ser malo del todo. La idea de los griegos de que belleza (entendida en sentido lato) es igual a verdad y virtud, yo la creo todavía. Y malos podemos ser todos a veces
Si le dais a la rueda, hacia el final se ve una foto de Krahe de tres cuartos y en otra a Sabina mirando nosequé.
http://fernandolucini.blogspot.ie/2013/04/el-baul-de-mis-recuerdos-ii-veinte-anos.html
Y quería puntualizar algo más sobre el tema de la moral (palabra que no me gusta demasiado) y es que pienso que alguien que dedica su tiempo a hacer, componer, etc cosas bellas, sean las que sean, no puede ser malo del todo. La idea de los griegos de que belleza (entendida en sentido lato) es igual a verdad y virtud, yo la creo todavía. Y malos podemos ser todos a veces

- Don Andrés Octogenario
- Moderador
- Posts: 1409
- Joined: Tue Jan 09, 2007 12:43 am
- Location: Digamos... que salí a por tabaco
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Torkemada-no wrote:¿Qué fue de los cantautores contestones?
Se fueron muriendo.
Enviado desde mi Tablet Chipirifláutica usando Tapatalk 2.0
- Don Andrés Octogenario
- Moderador
- Posts: 1409
- Joined: Tue Jan 09, 2007 12:43 am
- Location: Digamos... que salí a por tabaco
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Torkemada-no wrote:¿Qué fue de los cantautores contestones?
Se hicieron raperos.

Enviado desde mi Tablet Chipirifláutica usando Tapatalk 2.0
- Don Andrés Octogenario
- Moderador
- Posts: 1409
- Joined: Tue Jan 09, 2007 12:43 am
- Location: Digamos... que salí a por tabaco
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Torkemada-no wrote:¿Qué fue de los cantautores contestones?
Se vendieron al ShowBusiness y están de gira con Joaquín Sabina.
Enviado desde mi Tablet Chipirifláutica usando Tapatalk 2.0
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Don Andrés Octogenario wrote:Se fueron muriendo.
Se hicieron raperos.
Se vendieron al ShowBusiness y están de gira con Joaquín Sabina.
Don Andrés, ahora escribe también desde el futuro y universos alternativos, que wachi....
siga, siga, por favor... dibújenos un panorama.
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Jo, Don Andrés, resulta que ahora le he cortado el rollo...lo siento... pero tampoco es para ponerse así, digo yo, no me sea soso.
Con lo que yo he hecho por usted ...
Y me he dado cuenta además de que he adelantado a Glauka y a usted en número de post... estas cosas me hacen pensar que tal vez soy en exceso parlanchina.
Hala, nada más, no le vuelvo a interrumpir, quería decir una cosa de los pipiolos estos (en relación a usted ) de los cantautores, pero ya ni me acuerdo.
Besiños, anímese, y no se me enfade.
Con lo que yo he hecho por usted ...

Y me he dado cuenta además de que he adelantado a Glauka y a usted en número de post... estas cosas me hacen pensar que tal vez soy en exceso parlanchina.


Hala, nada más, no le vuelvo a interrumpir, quería decir una cosa de los pipiolos estos (en relación a usted ) de los cantautores, pero ya ni me acuerdo.
Besiños, anímese, y no se me enfade.
- Don Andrés Octogenario
- Moderador
- Posts: 1409
- Joined: Tue Jan 09, 2007 12:43 am
- Location: Digamos... que salí a por tabaco
Re: ¿Qué fue de los cantautores contestatarios?
Torkemada-no wrote:¿Qué fue de los cantautores contestones?
Se toparon con sus respectivas Swagili.
Enviado desde mi Tablet Chipirifláutica usando Tapatalk 2.0
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 32 guests