
Querido Diario
Moderators: Iván de León, Iñaki, bohemalia
-
- Moderador
- Posts: 620
- Joined: Thu Aug 02, 2007 12:01 am
- Location: León, España
Re: Querido Diario

"Del malo te apartarás;
únete siempre a los buenos,
que si no ganas, al menos,
con ellos no perderás"
únete siempre a los buenos,
que si no ganas, al menos,
con ellos no perderás"
- Don Andrés Octogenario
- Moderador
- Posts: 1409
- Joined: Tue Jan 09, 2007 12:43 am
- Location: Digamos... que salí a por tabaco
amijos... vamos pa'trás como los cangrejos...
¿Se imagina ocupar un puesto directivo en un grupo empresarial cuyo objetivo fuera autodestruirse? Ésta es la situación (basada en casos reales) que compartirá usted con Groucho, Harpo y Chico como aliados. Para agravar las cosas, tendrá que esquivar los ataques de un directivo acosador y de un jefe paradigmático de lo que llamamos liderazgo gris. En estas condiciones, el grupo Ultratumba Solutions se dirige a su fatal destino y la misión del lector es difícil: sobrevivir. Esto implica sostenerse personal y profesionalmente, recolocar a sus colaboradores y crear empresas salvavidas. ¡Menudo reto! Nuevamente se ha construido una divertida historia en donde usted pondrá a prueba sus conocimientos de estrategia directiva.
Cada capítulo del libro, que se sigue como una novela, plantea cuestiones espinosas ante las que el lector debe tomar una decisión clave. En el apartado «Solucionario» se exponen no sólo las decisiones con más probabilidad de éxito, sino también las reglas estratégicas que las sustentan y documentación de ampliación para gestionar casos similares.
Éste es el segundo volumen de una colección de libros-culebrón de práctica directiva cuyo primer título ha sido Menudo Pastel. La buena acogida de la obra inicial, los correos de felicitación y la constatación de que uno puede reírse aprendiendo a ejercer la alta dirección han hecho que la saga continúe. Nuevamente la cuestión capital está sobre la mesa: ¿Aceptaría un cargo directivo en una empresa que admitiera a tipos como usted?
La colección a la que pertenece este volumen consta de manuales muy útiles para directivos, para personas que quieran ampliar y poner a prueba sus conocimientos estratégicos y, en general, para quienes quieran mejorar su preparación para la toma de decisiones. La colección construye casos ficticios, amenos y altamente ilustrativos, a partir de «recortes de realidad» de empresas e instituciones.
UNA NOCHE DE TERROR (O LA EMPRESA DE LOS COMPLOTS)
de BOU BAUZA, GUILLEM y TRINIDAD
Cada capítulo del libro, que se sigue como una novela, plantea cuestiones espinosas ante las que el lector debe tomar una decisión clave. En el apartado «Solucionario» se exponen no sólo las decisiones con más probabilidad de éxito, sino también las reglas estratégicas que las sustentan y documentación de ampliación para gestionar casos similares.
Éste es el segundo volumen de una colección de libros-culebrón de práctica directiva cuyo primer título ha sido Menudo Pastel. La buena acogida de la obra inicial, los correos de felicitación y la constatación de que uno puede reírse aprendiendo a ejercer la alta dirección han hecho que la saga continúe. Nuevamente la cuestión capital está sobre la mesa: ¿Aceptaría un cargo directivo en una empresa que admitiera a tipos como usted?
La colección a la que pertenece este volumen consta de manuales muy útiles para directivos, para personas que quieran ampliar y poner a prueba sus conocimientos estratégicos y, en general, para quienes quieran mejorar su preparación para la toma de decisiones. La colección construye casos ficticios, amenos y altamente ilustrativos, a partir de «recortes de realidad» de empresas e instituciones.
UNA NOCHE DE TERROR (O LA EMPRESA DE LOS COMPLOTS)
de BOU BAUZA, GUILLEM y TRINIDAD
Re: Querido Diario


http://www.youtube.com/watch?v=dYvCQEWWNMo
saaaaaaaaaaaluuuuuuuuuuuuuuuuditos
- Don Andrés Octogenario
- Moderador
- Posts: 1409
- Joined: Tue Jan 09, 2007 12:43 am
- Location: Digamos... que salí a por tabaco
Re: Querido Diario
Viernes, 04 de Septiembre de 2009.
Querido diario,
¿ donde están Rosa, Cristopher, Makanan, Bibliotecaria y demás? Iría a buscarlos pero es inútil, no tengo ni idea de donde están y mis pasos son ya demasiado lentos y mi vista demasiado corta. Las ataduras a la silla me estorban para ello y el entumecimiento tampoco sirve de ayuda. Dentro de poco empiezan el recreo el pájaro carpintero y el ruiseñor para fortuna de los niños que se deleitan y aprenden con su trabajo y canto, para fortuna de mis oídos que se deleitan y aprenden en su alegre murmullo, el de los niños digo. Adios páginas sucias del verano, que ilusión estrenar este otoño un nuevo cuaderno. Tengo para él unos brazos más cansados, una mente aun más libre y una letra todavía ágil y estilizada.
Aquí os espero mientras no me echen, traeros vuestras propias armas.
Querido diario,
¿ donde están Rosa, Cristopher, Makanan, Bibliotecaria y demás? Iría a buscarlos pero es inútil, no tengo ni idea de donde están y mis pasos son ya demasiado lentos y mi vista demasiado corta. Las ataduras a la silla me estorban para ello y el entumecimiento tampoco sirve de ayuda. Dentro de poco empiezan el recreo el pájaro carpintero y el ruiseñor para fortuna de los niños que se deleitan y aprenden con su trabajo y canto, para fortuna de mis oídos que se deleitan y aprenden en su alegre murmullo, el de los niños digo. Adios páginas sucias del verano, que ilusión estrenar este otoño un nuevo cuaderno. Tengo para él unos brazos más cansados, una mente aun más libre y una letra todavía ágil y estilizada.
Aquí os espero mientras no me echen, traeros vuestras propias armas.
Re: Querido Diario
Estoy viendome estos dibus;
http://www.megavideo.com/?s=seriesyonki ... onfirmed=1
Bechis Iván!!! Bechis a tod@s!!!
http://www.megavideo.com/?s=seriesyonki ... onfirmed=1
Bechis Iván!!! Bechis a tod@s!!!
Re: Querido Diario
“El hombre no puede obtener nada sin antes dar algo a cambio, para crear algo de igual valor debe perderse, es la primera ley de la alquimia de la equivalencia de intercambio, en ese entonces creíamos que esa era la única verdad del universo.”
Elric.
Fullmetal Alchemist
http://es.wikipedia.org/wiki/Fullmetal_Alchemist
http://www.seriesyonkis.com/serie/fullmetal-alchemist/
Voy a ver estos dibus, me han dicho que son muy románticos...
Saludos a Mancuspia y a tod@s!!!
Elric.
Fullmetal Alchemist
http://es.wikipedia.org/wiki/Fullmetal_Alchemist
http://www.seriesyonkis.com/serie/fullmetal-alchemist/
Voy a ver estos dibus, me han dicho que son muy románticos...

Saludos a Mancuspia y a tod@s!!!
Re: Querido Diario
Leyes antitabaco,listas negras de los mèdicos de familia donde toman nota de pacientes fumadores (aun recuerdo la consulta de mi pediatra, hace tropecientos años,el cenicero lleno de colillas y una densa "niebla" que te impedìa ver su rostro con claridad) y se les da un trato bien diferente del no fumador. Os recomiendo forer@s fumadores, y consumidores de otras substancias "nocivas",que mintàis a la hora de veros en la necesidad de acudir a una consulta mèdica,negad todo vicio,decid que vivìs como santos o el diagnòstico serà alguna dolencia degenerativa causada por dichos consumos,¡mentira!.
Actualmente no hay periòdico, revista ilustrada,programa de radio o televisiòn donde,cuando menos lo necesitamos, no nos encontremos con la Voz de la Medicina, descolocàndonos con el murmullo de sus veladas amenazas dictàndonos, en nombre de la salud,las reglas de conducta que debemos observar para obtener la recompensa bìblica de una existencia prolongada y ,cobardemente, al abrigo de toda tempestad. "No fumes,no bebas,evita esto o aquello,regula tu vida sexual segùn los modernos còdigos elaborados por nosotros". No bebas alcohol (oh là là...),pero,sobre todo,no bebas demasiado. Sè moderado en todo:este serìa el mandamiento principal en el que se puede resumir el decàlogo cientìfico del rendimiento y de la subsistencia:en la razonable prohibiciòn de cometer excesos. Es en esas ocasiones cuando la voz del mèdico nos llama,entre previsora y paternal,al orden,cuando uno, dando un ùltimo sorbo al cubalibre y aspirando con reencontrado placer el humo espeso y oloroso -deliciosamente mortìfero- de su pipa, su cigarro o su purito,hace una pausa para desear,para invocar solemnemente,una vez màs, a la Peste:que venga la peste,una nueva peste,purificadora y virulenta como antaño;parecida a aquella que,con exuberancia majestuosa,tapizara las calles europeas con la alfombra alucinante de cincuenta millones de vìctimas. A ver si asì,la Medicina,derrotada y desmoralizada en el fracaso,descubre,ante el incontable rebaño de sus adoradores,el nùcleo de resentimiento y horror a la vida que secretamente la constituye:el proyecto infame de perpetuar,a toda costa y acualquier precio,esa "salud" como si fuese el Bien fundamental. Un aire mefìtico,una vaharada senil,mezcla de guarderìa y hogar de ancianos,contamina con su olor nauseabundo nuestras sociedades. Se trata de conservar lo màs posible la vida,una vida modestamente reducida y que se escribe con minùsculas. Se trata de que pongamos nuestras vidas en conserva,convenientemente disecadas y cuidadosamente endurecidas por modernos mètodos cientìficamente elaborados. Se trata de conservar la vida en vez de consumirla cruda,abrasados en la eròtica fogosidad de su fiebre, en la regalìa jovial de su frescor. Ya no nos atrevemos a vivir por un miedo abyecto a morir. Ya no nos atrevemos a gozar por terror vergonzoso a sufrir. Es de esta manera como la Muerte se instala en nuestras existencias de la mano de la medicina social y preventiva,mucho antes de su manifestaciòn externa y radical.
Por temor a morir,ya no vivimos. Por terror a padecer ya no encontramos dentro de nosotros la esplèndida osadìa de gozar. Eso es la salud tal como la entiende nuestra medicina cristiana y occidental.
Se prohìbe despachar morfina o anfetaminas si su ùnico destino va a ser intensificar el goce del individuo,o satisfacer la curiosidad por sus efectos,o saborear el mismo riesgo y el peligro que toda aventura conlleva. No;no para devolverle el antiguo esplendor a la vida,no para hacerla màs deslumbrante y seductora,si no en ciertos casos y ùnicamente para evitar el dolor (proyecto fracasado,por otra parte,en la raiz misma de sus planteamientos:cuanto mas se quiere evitar el dolor,mas se sufre) es permitido recetar ciertas substancias. La grotesca paradoja de nuestra medicina bien se puede expresar asì: "La enfermedad es un mal terrible,dado que nos impide gozar, con toda intensidad y plenamente, de la vida. El gozar con toda intensidad y plenamente la vida es algo que no deberàs hacer,porque tal cosa va a perjudicar,sin la menor duda,tu salud. Tù,hombre o mujer sobrados de salud,no vivas la vida con plenitud,vive como si ya estuvieras enfermo,para evitar,de esta manera,toda posible enfermedad. Trata de vivir como un convaleciente,renunciando a todo "exceso",si quieres conservarte sano. Resulta asì que la vida màs sana de la medicina y la convalecencia mas deprimente vienen a ser una misma cosa. Ofrece a la muerte el sacrificio constantemente renovado de tus "renuncias",el saldo vil de tus desistimientos,para intentar asì sobornarla y recibir,tal vez, el benefìcio siempre incierto de algùn año màs de duraciòn,como recompensa de todos los instantes no vividos. Asquerosa transacciòn que apesta,de lejos,a comerciante. Congèlate,dura,ponte frìo,hibèrnate,a ver si asì puedes durar una hora màs. Vive como un muerto, a ver si asì la muerte pasa de largo por tu lado,engañada,tal vez,por tus mañas sin tocartepensando que contigo no tiene nada que hacer. No existas,si quieres perdurar y subsistir,no goces si no quieres padecer." Afortunadamente el fracaso de semejante proyecto es fatal y grotescamente inevitable: porque es precisamente esa salud,esa renuncia dolorosa a la vida,lo que nos hace sufrir y nos enferma. Porque es ese angustioso evitar la muerte lo que mata en nosotros toda alegrìa de vivir.
No continuarà...
Actualmente no hay periòdico, revista ilustrada,programa de radio o televisiòn donde,cuando menos lo necesitamos, no nos encontremos con la Voz de la Medicina, descolocàndonos con el murmullo de sus veladas amenazas dictàndonos, en nombre de la salud,las reglas de conducta que debemos observar para obtener la recompensa bìblica de una existencia prolongada y ,cobardemente, al abrigo de toda tempestad. "No fumes,no bebas,evita esto o aquello,regula tu vida sexual segùn los modernos còdigos elaborados por nosotros". No bebas alcohol (oh là là...),pero,sobre todo,no bebas demasiado. Sè moderado en todo:este serìa el mandamiento principal en el que se puede resumir el decàlogo cientìfico del rendimiento y de la subsistencia:en la razonable prohibiciòn de cometer excesos. Es en esas ocasiones cuando la voz del mèdico nos llama,entre previsora y paternal,al orden,cuando uno, dando un ùltimo sorbo al cubalibre y aspirando con reencontrado placer el humo espeso y oloroso -deliciosamente mortìfero- de su pipa, su cigarro o su purito,hace una pausa para desear,para invocar solemnemente,una vez màs, a la Peste:que venga la peste,una nueva peste,purificadora y virulenta como antaño;parecida a aquella que,con exuberancia majestuosa,tapizara las calles europeas con la alfombra alucinante de cincuenta millones de vìctimas. A ver si asì,la Medicina,derrotada y desmoralizada en el fracaso,descubre,ante el incontable rebaño de sus adoradores,el nùcleo de resentimiento y horror a la vida que secretamente la constituye:el proyecto infame de perpetuar,a toda costa y acualquier precio,esa "salud" como si fuese el Bien fundamental. Un aire mefìtico,una vaharada senil,mezcla de guarderìa y hogar de ancianos,contamina con su olor nauseabundo nuestras sociedades. Se trata de conservar lo màs posible la vida,una vida modestamente reducida y que se escribe con minùsculas. Se trata de que pongamos nuestras vidas en conserva,convenientemente disecadas y cuidadosamente endurecidas por modernos mètodos cientìficamente elaborados. Se trata de conservar la vida en vez de consumirla cruda,abrasados en la eròtica fogosidad de su fiebre, en la regalìa jovial de su frescor. Ya no nos atrevemos a vivir por un miedo abyecto a morir. Ya no nos atrevemos a gozar por terror vergonzoso a sufrir. Es de esta manera como la Muerte se instala en nuestras existencias de la mano de la medicina social y preventiva,mucho antes de su manifestaciòn externa y radical.
Por temor a morir,ya no vivimos. Por terror a padecer ya no encontramos dentro de nosotros la esplèndida osadìa de gozar. Eso es la salud tal como la entiende nuestra medicina cristiana y occidental.
Se prohìbe despachar morfina o anfetaminas si su ùnico destino va a ser intensificar el goce del individuo,o satisfacer la curiosidad por sus efectos,o saborear el mismo riesgo y el peligro que toda aventura conlleva. No;no para devolverle el antiguo esplendor a la vida,no para hacerla màs deslumbrante y seductora,si no en ciertos casos y ùnicamente para evitar el dolor (proyecto fracasado,por otra parte,en la raiz misma de sus planteamientos:cuanto mas se quiere evitar el dolor,mas se sufre) es permitido recetar ciertas substancias. La grotesca paradoja de nuestra medicina bien se puede expresar asì: "La enfermedad es un mal terrible,dado que nos impide gozar, con toda intensidad y plenamente, de la vida. El gozar con toda intensidad y plenamente la vida es algo que no deberàs hacer,porque tal cosa va a perjudicar,sin la menor duda,tu salud. Tù,hombre o mujer sobrados de salud,no vivas la vida con plenitud,vive como si ya estuvieras enfermo,para evitar,de esta manera,toda posible enfermedad. Trata de vivir como un convaleciente,renunciando a todo "exceso",si quieres conservarte sano. Resulta asì que la vida màs sana de la medicina y la convalecencia mas deprimente vienen a ser una misma cosa. Ofrece a la muerte el sacrificio constantemente renovado de tus "renuncias",el saldo vil de tus desistimientos,para intentar asì sobornarla y recibir,tal vez, el benefìcio siempre incierto de algùn año màs de duraciòn,como recompensa de todos los instantes no vividos. Asquerosa transacciòn que apesta,de lejos,a comerciante. Congèlate,dura,ponte frìo,hibèrnate,a ver si asì puedes durar una hora màs. Vive como un muerto, a ver si asì la muerte pasa de largo por tu lado,engañada,tal vez,por tus mañas sin tocartepensando que contigo no tiene nada que hacer. No existas,si quieres perdurar y subsistir,no goces si no quieres padecer." Afortunadamente el fracaso de semejante proyecto es fatal y grotescamente inevitable: porque es precisamente esa salud,esa renuncia dolorosa a la vida,lo que nos hace sufrir y nos enferma. Porque es ese angustioso evitar la muerte lo que mata en nosotros toda alegrìa de vivir.
No continuarà...

- Don Andrés Octogenario
- Moderador
- Posts: 1409
- Joined: Tue Jan 09, 2007 12:43 am
- Location: Digamos... que salí a por tabaco
Re: Querido Diario
GLAUKA wrote:Apesta el paradigma positivista
Apesta el mercado. Esos huecos de sinrazón en el lienzo de la realidad social, esas incoherencias semánticas entre cada artículo, los justifica el mercado. Un médico moderno se encuentra más cercano a un ingeniero que a un biólogo, a un mecánico de automoviles que a un curandero tradicional. Definir objetivamente un patrón funcional saludable gracias a la media estadística implica patologizar lo marginal. Como perfectos sólo son Dios, Franco y Krahe (por este orden además), - y someterte al método científico implica desproveerte de alma, idiosincracia y de cualquier naturaleza fenomenológica- pues el ámbito de la salud se convierte para el hombre del siglo XXI en un ideal inalcanzable por el que merece la pena invertir ingentes cantidades de dinero. Con ello la ruleta rusa de la salud parece menos ruleta y más religión, y ante los errores que te puedan privar de este paraiso la indulgencia está en manos de quien pueda pagarla.
En resumen, la medicina moderna mantiene una visión estandarizada y mecanicista de la salud basada en un modelo teórico idealista desarrollado con un instrumento desindividualizador inmerso en una realidad bizarramente mercantilista. Donde los médicos son ni más ni menos que intérpretes de dos manuales: un manual sintomatológico-patológico de turno para poder realizar un diagnóstico normalizado (y más o menos acertado), y un vademecum para recetar los remedios químicos más "recomendados" por la industria farmacéutica. En lo que a lo demás respecta... son tan ignorantes, prejuiciosos y peligrosos como el ciudadano medio.
Jode el paradigma, jode porque lo impregna todo.
Re: Querido Diario
Hace unos días, en un semáforo, una señora con unos 50 años aprox. se acercó para pedirme un euro:
- No tengo nada para darle señora, lo siento - le dije.
Con la voz y mirada de pena y ternura que caracteriza a una madre, me dijo: - ...tú también eres pobre ¿verdad? Todos somos pobres-. Entonces se marchó.
- No tengo nada para darle señora, lo siento - le dije.
Con la voz y mirada de pena y ternura que caracteriza a una madre, me dijo: - ...tú también eres pobre ¿verdad? Todos somos pobres-. Entonces se marchó.


Precisando
cantalupo wrote:Con la voz y mirada de pena y ternura que caracteriza a una madre
...Y ternura que caracteriza a una madre...
Pues no me hago bien la idea.
Más o menos ¿a qué tipo de mirada tierna te refieres?
¿ A una como ésta?

¿esta otra tal vez?

¿quizás ésta?

¿O ésta?

- Don Andrés Octogenario
- Moderador
- Posts: 1409
- Joined: Tue Jan 09, 2007 12:43 am
- Location: Digamos... que salí a por tabaco
Re: Precisando
Ángela; wrote:
lujuria
vanidad
pereza
estos no tienen preocupaciones

¿ tal vez algo así pero con algunas arrugas más?
Ande, Octo
Sea bueno, rediéz. Póngame una foto igual, pero con chico.
¿No ha notado que yo andaba enganchada en la eme?
En la M
Eme de madre.
Y quería una foto con pe
Una P
Pe de padre. De padre tierno.
Como usted, como el mío.
Y que mira que no hay forma, que es que nunca me colabora usted ni a tiros...!!!
A dormir, mocetón.
Vuelva a soñar conmigo
Yo le envío un castísimo par de besos en el borde de la barbilla.
¿No ha notado que yo andaba enganchada en la eme?
En la M
Eme de madre.
Y quería una foto con pe
Una P
Pe de padre. De padre tierno.
Como usted, como el mío.
Y que mira que no hay forma, que es que nunca me colabora usted ni a tiros...!!!
A dormir, mocetón.
Vuelva a soñar conmigo
Yo le envío un castísimo par de besos en el borde de la barbilla.
- Don Andrés Octogenario
- Moderador
- Posts: 1409
- Joined: Tue Jan 09, 2007 12:43 am
- Location: Digamos... que salí a por tabaco
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 48 guests