Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
Moderators: Iván de León, Iñaki, bohemalia
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
VENENO:
1.- m. Sustancia que produce en el organismo graves trastornos o la muerte.
2.- Lo que es nocivo para la salud.
3.- Lo que produce daño moral.
*Sinónimos: tóxico,ponzoña, tósigo, pócima, cianuro.
VENENOSO:
1.- adj. Que contiene veneno.
2.- col. Malintencionado.
*Sinónimos: tóxico, letal, mortífero, contaminado, ponzoñoso, nocivo...
Os deseo que sepáis encontrar y mantener las buenas amistades,cuidadlas, y cuidaos de las falsas amistades venenosas.
Buena mañana de Martes.
1.- m. Sustancia que produce en el organismo graves trastornos o la muerte.
2.- Lo que es nocivo para la salud.
3.- Lo que produce daño moral.
*Sinónimos: tóxico,ponzoña, tósigo, pócima, cianuro.
VENENOSO:
1.- adj. Que contiene veneno.
2.- col. Malintencionado.
*Sinónimos: tóxico, letal, mortífero, contaminado, ponzoñoso, nocivo...
Os deseo que sepáis encontrar y mantener las buenas amistades,cuidadlas, y cuidaos de las falsas amistades venenosas.
Buena mañana de Martes.
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
AVISO: No confundir con ANTITODO que es lo que pasa algunas veces en la adolescencia que en lugar de ponerte antídoto, te pones antitodo.
Con los años deberíamos hacernos más sabios, pero lo importante de estas cosas también es que lleguen a tiempo como en las películas.
ANTÍDOTO
Es una sustancia química cuya función es contrarrestar los efectos de un veneno, toxina o químico.
Los antídotos más comunes son los creados por el hombre, mediante la sintetización de otras sustancias químicas. En ocasiones, el mismo veneno o toxina (especialmente en el caso del veneno de vipéridos ) sirve como base para la sintetización y elaboración de estos antídotos.
Hay también antídotos naturales, como el antisuero, anticuerpos producidos por el propio organismo para detener el veneno. No obstante, podemos aprovecharnos de este obtención natural para aplicaciones artificiales; a saber, inmunizar a un animal inyectándole una pequeña dosis del veneno para que fabrique anticuerpos, extraer su suero y emplear dichos anticuerpos para tratar a otros individuos.
Wikipedia
Es fascinante.
Con los años deberíamos hacernos más sabios, pero lo importante de estas cosas también es que lleguen a tiempo como en las películas.
ANTÍDOTO
Es una sustancia química cuya función es contrarrestar los efectos de un veneno, toxina o químico.
Los antídotos más comunes son los creados por el hombre, mediante la sintetización de otras sustancias químicas. En ocasiones, el mismo veneno o toxina (especialmente en el caso del veneno de vipéridos ) sirve como base para la sintetización y elaboración de estos antídotos.
Hay también antídotos naturales, como el antisuero, anticuerpos producidos por el propio organismo para detener el veneno. No obstante, podemos aprovecharnos de este obtención natural para aplicaciones artificiales; a saber, inmunizar a un animal inyectándole una pequeña dosis del veneno para que fabrique anticuerpos, extraer su suero y emplear dichos anticuerpos para tratar a otros individuos.
Wikipedia
Es fascinante.
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
SERRANO:
1.- adj. Que habita en una sierra o ha nacido en ella
2.- De la sierra o relativo a ella.
3.- Lozano y hermoso
http://www.wordreference.com/definicion/serrano

1.- adj. Que habita en una sierra o ha nacido en ella
2.- De la sierra o relativo a ella.
3.- Lozano y hermoso
http://www.wordreference.com/definicion/serrano

- Don Andrés Octogenario
- Moderador
- Posts: 1408
- Joined: Tue Jan 09, 2007 12:43 am
- Location: Digamos... que salí a por tabaco
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
capirote.
1. loc. adv. coloq. U. para intensificar la expresividad de ciertas voces despectivas a las que sigue. Por ejemplo: Tonto de capirote.
2. m. Cucurucho de cartón cubierto de tela que usan los penitentes en las procesiones de Semana Santa.
1. loc. adv. coloq. U. para intensificar la expresividad de ciertas voces despectivas a las que sigue. Por ejemplo: Tonto de capirote.
2. m. Cucurucho de cartón cubierto de tela que usan los penitentes en las procesiones de Semana Santa.
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
GUIRIGAY
1.- m. col. Lenguaje incomprensible o difícil de entender.
2.-Confusión, griterío de varias personas hablando a la vez y sin orden.
P.D.:
Al Avispo de Alcalá de Henares (que no sería del todo improbable su paso por aquí buscando ovejas descarriadas para rejonearlas con su "oguijón"):
Sepa Su "Eminencia" que el palabro en cuestión no tiene nada que ver con hombres-nocturnos provenientes de otros países.
1.- m. col. Lenguaje incomprensible o difícil de entender.
2.-Confusión, griterío de varias personas hablando a la vez y sin orden.
P.D.:
Al Avispo de Alcalá de Henares (que no sería del todo improbable su paso por aquí buscando ovejas descarriadas para rejonearlas con su "oguijón"):
Sepa Su "Eminencia" que el palabro en cuestión no tiene nada que ver con hombres-nocturnos provenientes de otros países.
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
APORÍA:
1.-f. Dificultad lógica insuperable de un razonamiento o de su conclusión.
http://es.wikipedia.org/wiki/Apor%C3%ADa
1.-f. Dificultad lógica insuperable de un razonamiento o de su conclusión.
http://es.wikipedia.org/wiki/Apor%C3%ADa
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
BULULÚ:
(voz imit.).
1. m. farsante que antiguamente representaba él solo, en los pueblos por donde pasaba, una comedia, loa o entremés, mudando la voz según la calidad de las personas que iban hablando.
2. m. ven. alboroto, tumulto, escándalo.
Aunque suena como al nombre de un helado, esta palabra define a un artista muy particular que para ganarse la vida (y obtener mayores ganancias) las oficiaba de hombre-orquesta. En este caso, sería hombre-elenco.
La diferencia con el juglar es que éste último se dedicaba a cantar, entretener y a realizar comedia, mientras que el bululú se centraba en la actuación.
Saludos.
(voz imit.).
1. m. farsante que antiguamente representaba él solo, en los pueblos por donde pasaba, una comedia, loa o entremés, mudando la voz según la calidad de las personas que iban hablando.
2. m. ven. alboroto, tumulto, escándalo.
Aunque suena como al nombre de un helado, esta palabra define a un artista muy particular que para ganarse la vida (y obtener mayores ganancias) las oficiaba de hombre-orquesta. En este caso, sería hombre-elenco.
La diferencia con el juglar es que éste último se dedicaba a cantar, entretener y a realizar comedia, mientras que el bululú se centraba en la actuación.
Saludos.
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
FLORESTA
(Del fr. ant. forest, hoy forêt).
1. f. Terreno frondoso y ameno poblado de árboles.
2. f. Reunión de cosas agradables y de buen gusto.
SILVANO
mit. Dios itálico, divinidad rústica protectora de los bosques y de los campos; en sentido lato, el Pan de los griegos.
Tengan un apacible día, aquí parece que nos hemos instalado en un invierno eterno, dicen que la semana que viene ya llegan vientos más cálidos.
(Del fr. ant. forest, hoy forêt).
1. f. Terreno frondoso y ameno poblado de árboles.
2. f. Reunión de cosas agradables y de buen gusto.
SILVANO
mit. Dios itálico, divinidad rústica protectora de los bosques y de los campos; en sentido lato, el Pan de los griegos.
Tengan un apacible día, aquí parece que nos hemos instalado en un invierno eterno, dicen que la semana que viene ya llegan vientos más cálidos.
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
Esta es una palabra que no sé si me gusta mucho, o poco; supongo que depende de como salga la cosa
Lo que sí tiene es un montón de acepciones.
simulacro
1 Acción que se realiza imitando un suceso real para tomar las medidas necesarias de seguridad en caso de que ocurra realmente.
2 Copia hecha a semejanza de una cosa o persona.
3 Imagen creada por la fantasía.
4 mil. Acción de guerra fingida para adiestrar las tropas: los soldados hicieron un simulacro de ataque a una base enemiga.

Lo que sí tiene es un montón de acepciones.
simulacro
1 Acción que se realiza imitando un suceso real para tomar las medidas necesarias de seguridad en caso de que ocurra realmente.
2 Copia hecha a semejanza de una cosa o persona.
3 Imagen creada por la fantasía.
4 mil. Acción de guerra fingida para adiestrar las tropas: los soldados hicieron un simulacro de ataque a una base enemiga.
- Don Andrés Octogenario
- Moderador
- Posts: 1408
- Joined: Tue Jan 09, 2007 12:43 am
- Location: Digamos... que salí a por tabaco
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
petardo,da
-Persona fea y/o aburrida.
-en argot, Cigarrillo de hachís,marihuana u otra droga generalmente mezclado con tabaco.
-Persona fea y/o aburrida.
-en argot, Cigarrillo de hachís,marihuana u otra droga generalmente mezclado con tabaco.
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
VAMPIRIZAR:
1. tr. Privar a alguien de sus rasgos característicos y personalidad para lograr su dependencia total.


Ahora me explico lo de mis "dependencias"...
1. tr. Privar a alguien de sus rasgos característicos y personalidad para lograr su dependencia total.


Ahora me explico lo de mis "dependencias"...
- Don Andrés Octogenario
- Moderador
- Posts: 1408
- Joined: Tue Jan 09, 2007 12:43 am
- Location: Digamos... que salí a por tabaco
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
patológico,
1.-Que constituye enfermedad o es síntoma de ella.
2.- (palabra compuesta) Torpe, pero razonable.
1.-Que constituye enfermedad o es síntoma de ella.
2.- (palabra compuesta) Torpe, pero razonable.
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
JIPIAR:
1.- Llorar emitiendo sollozos y gemidos entrecortados.
2.- Cantar con jipíos o con voz semejante a un gemido.
1.- Llorar emitiendo sollozos y gemidos entrecortados.
2.- Cantar con jipíos o con voz semejante a un gemido.
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
APODYOPSIS:
Acto de desvestir mentalmente a una persona.
¡Nuestro Krahe era "apodyópsico"! Y a veces lo contrario: "a veces pienso en ti incluso vestida..."
Acto de desvestir mentalmente a una persona.
¡Nuestro Krahe era "apodyópsico"! Y a veces lo contrario: "a veces pienso en ti incluso vestida..."
- Torquemada_no
- Moderador
- Posts: 241
- Joined: Tue Sep 04, 2007 4:25 pm
Re: Palabra: aval, juramento, promesa, proposición...
lampar
verbo intransitivo
1. Tener deseo vehemente de una cosa.
2. Pasar apuros económicos.
verbo intransitivo
1. Tener deseo vehemente de una cosa.
2. Pasar apuros económicos.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest